BUEN COMIENZO DE SEMANA A MI GENTE, HOY QUIERO RENDIR UN HOMENAJE A LA COCINA DE LA TIERRA. BUSCANDO QUE PLATO RECOMENDAR HE DECIDIDO QUE SEA BANDERA GASTRONOMICA HOY UNA CENICIENTA CON CORONA DE LA COCINA CANARIA, LA ROPA VIEJA.
DESPUES DEL DIA DEL PUCHERO NUESTRAS MADRES GUARDABAN LOS RESTOS Y LOS EVOLUCIONABAN A UN PLATO QUE RELAMIA AUN MAS LOS PALADARES MAS EXIGENTES, AUN HAGO LOS KM QUE HAGAN FALTA PARA EVALUAR LA CALIDAD DE SU EJECUCION CON ESE VASITO DE VINO POR PAREJA.
DESPUES DEL DIA DEL PUCHERO NUESTRAS MADRES GUARDABAN LOS RESTOS Y LOS EVOLUCIONABAN A UN PLATO QUE RELAMIA AUN MAS LOS PALADARES MAS EXIGENTES, AUN HAGO LOS KM QUE HAGAN FALTA PARA EVALUAR LA CALIDAD DE SU EJECUCION CON ESE VASITO DE VINO POR PAREJA.
EL ASPECTO YA DELATA SUS ORIGENES Y EL TRIUNFO DE UNA VELADA ESTA ASEGURADO POR DEMAS, UNA ELABORACION QUE NO REQUIERE NI ESTRELLAS MICHELIN NI AÑOS DE FOGONES, TODO TIENE UN SECRETO Y ESTE PLATO ES EL CARIÑO AL ELABORARLO
INGREDIENTES
500 gr. de garbanzos
1 Kg de papas
500 gr de carne de cochino o de res
500 gr de gallina o pollo
1 vaso pequeño de vino
2 tomates
1 cebolla blanca
1 pimiento
3 dientes de ajo
Tomillo
Laurel
Azafrán
Perejil
Pimienta negra
Pimentón
Sal
PREPARACIÓN
Para la elaboración de este plato, hay que preparar previamente alguno de sus ingredientes, como es el caso de los garbanzos, que hay que dejarlos de remojo la noche anterior.
Al día siguiente, a la hora de prepararlos, ponemos un caldero con agua al fuego y cuando hierva, le añadimos los garbanzos, la carne y un puñadito de sal. Cuando éstos se ablanden, les escurrimos el caldo, para luego partir la carne de cochino en trozos pequeños y desmenuzar bien la gallina o el pollo.
Aparte se va preparando una fritura con la cebolla, el pimiento y los tomates bien picados, se le añaden los dientes de ajo bien majados, más una cucharada de pimentón, un poquito de azafrán y sal.
Se fríe todo con un chorro de aceite, y cuando esté casi a punto, se le añade el perejil picado, el tomillo, el laurel, la gallina, los garbanzos y la carne y se deja un ratito al fuego.
Por último freímos las papas, cortadas en cuadraditos y se añaden a todo lo anterior, se mezcla y ya está lista para servida.
El triunfo esta asegurado en cuanto oigais una voz que diga...se puede repetir?
Recordar poner vuestra firma original elaborando y poniendo vuestro toque personal, se admite todo, os dejo no sin antes recordaos que existe una variante elaborada con pulpo, ufff , sin comentarios.
Hasta la proxima hermanos mios, un feliz comienzo de semana.

No hay comentarios:
Publicar un comentario